18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
18-05-22 Encuentro Macrorregional de Transporte del Sur se inauguró con éxito en Arequipa Con masiva participación de transportistas, autoridades regionales y locales y ONGs, se instalaron mesas de trabajo para hacer un diagnóstico que ayude a solucionar el problema del transporte.
Con éxito se inauguró, hoy, el primer Encuentro Macrorregional de Transporte en la ciudad de Arequipa con la participación de autoridades y representantes de transportistas de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno. El objetivo es ordenar y modernizar el transporte.
En la cita, los transportistas recibieron el saludo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Director General de Autorizaciones en Transporte, Fabián Susanibar, y del Director General de Transportes de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Lenin Checco.
El evento, desarrollado en el Colegio de Contadores del Arequipa, contó con la masiva participación de autoridades y representantes de transportistas de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Madre de Dios, Apurímac, Cusco y Puno.
Susanibar Tello explicó que el MTC tiene una nueva metodología que prioriza el consenso y busca escuchar de manera democrática los pedidos de los transportistas en sus diversas modalidades, a fin de resolver los problemas en el transporte, los cuales no son recientes sino de larga data.
“El sector transportes es transversal, pues involucra la reactivación de este sector en el país, teniendo en cuenta que venimos de una fuerte pandemia. Estamos aquí por encargo del ministro Nicolás Bustamante, como parte de su política de gestión que no es esperar, sino acercarse al lugar de los hechos y solucionar la problemática con los mismos actores”, indicó Susanibar tras resaltar que en las mesas de trabajo se realizarán una evaluación y diagnóstico actualizado de la situación del transporte.
Por su parte, Lenin Checco saludó la activa participación de los transportistas y de las autoridades regionales y locales. “El ministro Bustamante asumió compromisos con los transportistas y venimos a escucharlos, se han dado normas que favorecen el mejoramiento del transporte público y este encuentro recogerá la realidad de cada región. Comprendemos que el incremento de los combustibles es uno de los reclamos, pero este es un fenómeno que se está dando en todo el mundo”, sostuvo.
Hoy, se realizaron cuatro mesas de trabajo con los diferentes actores del transporte y mañana jueves se continuará con otras 5 mesas. Luego se levantará un diagnóstico e informe técnico con los acuerdos que serán redactados al final de los demás encuentros regionales que se desarrollarán los próximos días en las macrorregiones del Centro, Oriente y Norte del país.
El brujo El brujo aproveche no deje pasar esta oportunidad y agende su cita para tener el gusto de atenderlo, estamos a su disposición para ayudarlo a sanar sus heridas.
Realmente irónico No tener buenas fotos de tu gran boda porque escatimaste todo el dinero que te ibas a gastar en el fotógrafo para poder gastartelo en tu gran boda. #悪人 #guadalajara #funny #funnystuff #fotografosempiterno #gdl #akunin #akuninfotografo #a View on Instagram instagr.am/p/Cdt_zBGri32/
New Telegram post by Guerra Ucrania Rusia - Canal Noticias en español - Spanish Telegram News Channel War Ukraine Russia by RTP Pelotón separado de voluntarios de Ucrania Karpatska Sich “Estás desnudo aquí. La guerra te desnuda. Todo es simple. Debemos ser honesto. Nunca he tenido tanta gente cercana como aquí en tres meses. Nunca los hubiera conocido sin la guerra". Foto: Julia Kochetova via t.me/guerreucrainarusia/80817 #guerra #ucrania #rusia #ucraniarusia #rusiaucrania #ucranianoticias #rusianoticias #invasion #guerraucrania #guerrarusia #militar #ejército #ucraniano #ruso #ukraine #russia #ucraina #guerraucraniarusia #guerrarusiaucrania
Ten Men Queensbury
Project 365 #138: 180522 Ten Years On I don't very often walk past this gate, which is on the somewhat lesser used entry to Reynolds Park on the east side where it meets Woolton Park.
It's the Jubilee Gate, commissioned and erected in 2012. Ten years on, with an even more spectacular jubilee on the horizon, it seems timely to feature it again.
Colt Dome Located in Hartford, Connecticut, the Colt Armory is a set of edifices that stand out due to its imposing blue dome filled with stars and having a gilded ball and a gilded fiberglass replica of the classic “Rampant Horse” taken from Samuel Colt’s family coat of arms, which is present in the current versions of the revolver. The facility began construction in 1855, and was almost completely destroyed in a 1864 fire—its rebuilding process would finish in 1867. The Colt's Manufacturing Company would move out in 1994, and the Colt Industrial District is part of the listing of the National Register of Historic Places in Hartford, CT.
Ubicada en Hartford, Connecticut, la Armería Colt es un grupo de edificaciones que resaltan por su imponente domo azul lleno de estrellas y tener una esfera grecada y una réplica de fibra de vidrio grecada del clásico “Caballo Rampante” que se extrajo del escudo de la familia de Samuel Colt, presente en las versiones actuales del revólver. La instalación comenzó a construirse en 1855, y casi quedó totalmente destruida por un incendio en 1864—su proceso de reconstrucción terminaría en 1867. La Compañía Manufacturera Colt se iría del área en 1994, y el Distrito Industrial Colt es parte del listado del Registro Nacional de Lugares Históricos en Hartford, CT.
La fenêtre végétalisée Avec un beau rosier rose pour lui tenir compagnie.
Victorian House in Ocean Grove On the coast of New Jersey there is an unusual town called Ocean Grove. It was founded in 1869 as a location for Christian camping. In the following decades of the 1800s the site hosted tens of thousands of campers each summer. Part of the land soon developed into a neighborhood of Victorian homes, and it is those old homes that make the community so distinctive today.
Ocean Grove is located in Neptune Township, Monmouth County, New Jersey.
Sunrise portrait. Benoît est un adulte que j'accompagne en tant qu'éducateur depuis plus dix ans..c'est un homme lumineux..Merci a lui et à sa mère de me permettre de poster ce portrait dont je suis particulièrement fiert...
Benoît is the man... I host him since more than ten years in the adult handicap center I worked..A bright man...